• Versión gratuita de Didtrans

    Usa la aplicación de transporte sin límite de tiempo.

    O mejor contrata uno de nuestros planes de uso y disfruta de más opciones y de nuestra asistencia profesional.

    Descargar gratis

  • El software de gestión de transportes que todos desean

    • Clientes
    • Transportistas
    • Gestión de flotas
    • Tarifas
    • Gestión de cargas
    • Facturación
    • Control de gasto
    • y más, mucho más...

  • Pide tu demo guiada

    No pierdas tu tiempo navegando entre menús.

    Pide tu demo guiada y uno de nuestros agentes te explicará remotamente el funcionamiento de nuestro programa sin compromiso.

    Quiero una demo

Didtrans, la aplicación de transporte para todos los transportistas

Toda la gestión del transporte desde inicio a fin

Nuestros planes de uso

Compara características y decide el que te convenga.

Monopuesto

55 €al mes + IVA

  • 1 usuario
  • Albaranes ilimitados
  • Asistencia y soporte
  • Documentos de impresión personalizados
  •  Multiempresa
  • Tesorería simple

Suscribirme

Profesional

93€ al mes + IVA

  • 5 usuarios
  • Albaranes ilimitados
  • Asistencia y soporte
  • Documentos de impresión personalizados
  • Multiempresa
  • Tesorería simple

Suscribirme

Premium

149 € al mes + IVA

  •  15 usuarios
  • Albaranes ilimitados
  • Asistencia y soporte
  • Documentos de impresión personalizados
  • Multiempresa
  • Tesorería avanzada

Suscribirme

La desconexión del puerto de Valencia de las redes europeas, margina de forma dramática al puerto más importante del Mediterráneo.


La Comisión Europea modificó el pasado junio el reglamento por el que se crea el mecanismo “Connecting Europe Facility” que determina cuáles son los corredores transeuropeos de transporte más importantes.

 

Esa modificación añadió un 15% más de km a la red en toda Europa, de los cuales más de 1.300km correspondieron al corredor Atlántico en España, mientras que el Corredor Mediterráneo no recibió ningún nuevo km de vía prioritaria.


Al parecer, el Ministerio de Fomento del ejecutivo de Mariano Rajoy, retiró en enero las conexiones ferroviarias del puerto de Valencia con las redes transeuropeas en una modificación de sus peticiones a Bruselas.


Con este error, el principal muelle de contenedores del Mediterráneo y las empresas exportadoras valencianas, se van a quedar fuera de las redes transeuropeas de transporte de mercancías por ferrocarril.


El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, tras la reunión del Consejo de Administración, en una rueda de prensa, ha tachado de un "insulto a la inteligencia" que el Puerto de Valencia quede "desvinculado" de las redes ferroviarias prioritarias, siendo uno de los principales puertos de España en volumen de carga y mercancías.


Mientras tanto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, convoca a la APV (Autoridad Portuaria de Valencia) y a los principales agentes empresariales con el objetivo de ver qué medidas se toman para solventar este grave problema.


El alcalde de Valencia, Joan Ribó, también ha exigido este al nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que se recupere la conexión del puerto de Valencia con los corredores Atlántico y Cantábrico, pues estas redes de conexión "son clave en el ámbito logístico y en el crecimiento económico".


¿Cómo afecta al sector transporte?

Es innegable que el ferrocarril ahorra a las empresas grandes costes en viajes de largo trayecto. No obstante, los trayectos cortos para transportar los contenedores de la estación de ferrocarril al punto de destino, sí los hace necesariamente un transportista.


Dicho esto, habrá que valorar las dos caras de la moneda.


· Si el puerto de Valencia se queda fuera de las redes transeuropeas: las empresas aumentarán sus costes al requerir transportistas para todos sus viajes de larga distancia, lo que se verá reflejado, inevitablemente, en un aumento en el coste de la mercancía. Esto reducirá su competitividad en el mercado y, en consecuencia, la rentabilidad de la empresa.


· Si el puerto de Valencia es incluido en las redes transeuropeas: los transportistas podrían ver reducidos sus viajes largos pero aumentarían los viajes cortos, ya que a más contenedores, más transporte por carretera.


Y tú, ¿a favor o en contra de que se amplíen las conexiones ferroviarias de Valencia?

Agente digitalizador Kit Digital

Logos Kit Digital

Gestión de clientes

Didtrans dispone de un módulo CRM adicional que te permitirá tener una completa gestión tanto de las oportunidades comerciales como de tus clientes y de sus tareas relacionadas. Esto incluye el registro del lead, el seguimiento para convertirlo en cliente con elaboración de ofertas y presupuestos llegando a la gestión con facturas y tesorería. Todo ello enlazado con un gestor documental para tener centralizados todos los ficheros intercambiados.

Este módulo está disponible para las versiones Profesional y Avanzada con un coste adicional de 36 € al mes. Con tu Kit Digital tienes cubierto el primer año, además de 20 ó 40 horas de consultoría (dependiendo del tamaño de tu empresa) para poder concretar bien tus necesidades y dejar la solución perfectamente implantada.

Gestión de procesos

Administra todo el proceso de gestión de tu empresa con Didtrans, la solución horizontal específica para el sector del transporte. Gestión de la flota, generación de órdenes de transporte y albaranes, facturación, control de gastos y facturas recibidas, tesorería, emisión de remesas...   Dependiendo de las necesidades de tu empresa desde 53 € al mes de la versión más básica hasta los 145 € al mes de la versión Avanzada.

Además, con Didconta tendrás contabilidad financiera y analítica, generación de modelos de información a la AEAT, balances y cuentas anuales generando los asientos de facturas emitidas y recibidas y de tesorería de forma automática desde Didtrans en su versión Avanzada, desde 58 € al mes.

Con tu Kit Digital tienes cubierto el primer año de la suscripción que precises además de 20, 30 ó 50 horas de consultoría para que podamos concretar bien las necesidades de tu empresa, carga de datos inicial, generación de documentos de impresión y puesta en marcha.

Analítica y Business Intelligence

Tus datos son tu mejor valor. Con la versión Avanzada de Didtrans tienes la opción de añadir el módulo analítico adicional con cuadro de manos, obtención de indicadores personalizados y generación de informes y gráficas que te permitirán mejorar el proceso de toma de decisiones, con un coste añadido mensual de 48 €. Con tu Kit Digital tienes cubierto el primer año, además de 15, 20 ó 40 horas de consultoría (dependiendo del tamaño de tu empresa), para poder definir contigo los indicadores clave, concretar bien tus necesidades y dejar la solución perfectamente implantada.

También podemos ofrecerte integraciones específicas con bolsas de carga, sistemas de flotas por GPS o surtidores de combustible propio. Según el tamaño de tu empresa dispones con tu Kit Digital de 15, 20 ó 40 horas de consultoría incluidas.

Factura electrónica

Olvídate del papel. Con el módulo Facturae adicional adelántate al futuro y emite facturas electrónicas verificables, obligatorias ya para trabajar con las Administraciones Públicas.

Este módulo está disponible para las versiones Profesional y Avanzada con un coste adicional de 32 € al mes. Con tu Kit Digital tienes cubierto el primer año, además de 10 ó 20 horas de consultoría (dependiendo del tamaño de tu empresa) para poder concretar bien tus necesidades y preparar la factura a tu gusto.

Pero ¿qué es Didtrans?

El software de transporte

Didtrans es un software o aplicación para la gestión de todo tipo de empresas de transporte, ya sean sociedades o autónomos.

  • ¿Por qué un programa de transportes?

    Mediante un programa de transportes podrás gestionar mejor todas las partes del negocio del transporte por carretera de forma más fácil y eficaz. Con el software de transporte podrás administrar más transportes con un menor esfuerzo y reducir drásticamente la cantidad de errores.

  • ¿Es un ERP de transporte, un TMS, una aplicación de transporte...? ¿Qué es Didtrans?

    Llámalo ERP de transportes, llámalo TMS o llámalo simplemente programa de transporte. Didtrans es la herramienta software que cubre todas las necesidades, desde el registro de cliente, creación de viajes, la gestión de transporte, valoración, vehículos, chóferes, facturación, listados...
    En definitiva Didtrans es un sistema de gestión de transportes pensado por y para transportistas.

  • Lo más destacado

    Estas son, a grandes rasgos, algunas de las principales características del programa de transportes. Puedes ver más pinchando aquí.

    • Control de vehículos o gestión de flotas: ITV, documentación, consumos...
    • Control de chóferes
    • Transportistas
    • Viajes o gestión de cargas: creación, control, valoración...
    • Todo tipo de listados y estadísticas
    • Facturación: fácil y rápida, por fecha, cliente, delegación...
    • Control de facturas de terceros
    • Conexión directa con Valenciaport: recibe y envía información directamente.

Características Didtrans

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de contarte más cosas