VERIFACTU: el nuevo sistema obligatorio de facturación verificable
Desde enero de 2026 todas las empresas y autónomos deberán emitir facturas compatibles con Verifactu. Con Didtrans ya estás preparado.

Verifactu SÍ
- Registros enviados automáticamente a la AEAT.
- Facturas con sello VERIFACTU y código QR.
- Didtrans implementa esta modalidad.
Verifactu NO
- Registros guardados localmente con firma electrónica.
- Envío a la AEAT solo cuando se solicite.
- Didtrans no soporta esta opción.
Cómo funciona el proceso Verifactu
- Emisión de Factura: Se genera un registro de facturación con los datos esenciales y metadatos de seguridad. Una vez emitida la factura no se podrá modificar.
- Envío a la AEAT: Los datos se transmiten automáticamente a la Agencia Tributaria de forma segura e instantánea. Es importante remarcar que el envío debe ser en tiempo real.
- Validación: La agencia tributaria valida la información enviada en el mensaje. Si existe algún error deberá ser subsanado.
- Factura Verificable: Se imprime la factura final con código QR que enlaza con la agencia tributaria y el sello «VERIFACTU». Las facturas deben incluir la leyenda «Factura verificable en la Sede Electrónica de la AEAT» o el sello «VERIFACTU».
¿Quién está obligado?
En diciembre de 2023 se aprobó el Real Decreto 1007/2023, que establece los requisitos técnicos de los sistemas de facturación verificable. Posteriormente, en julio de 2025 vence el plazo para que los desarrolladores adapten sus programas a la normativa. Finalmente, a partir de enero de 2026, el uso de Verifactu será obligatorio para todas las empresas y autónomos en España.
Obligados
- Empresas españolas
- Autónomos españoles
- Fabricantes de software de facturación
Exentos
- Empresas en SII (+6M€ facturación)
- País Vasco y Navarra (TicketBAI)
- Régimen especial de Agricultura, Ganadería y Pesca
- Compañías eléctricas
Ventajas de Verifactu
- Seguridad Garantiza: la integridad e inalterabilidad de las facturas mediante firmas electrónicas y hash encadenado.
- Automatización: Automatiza procesos de facturación y mejora la relación con la administración tributaria.
- Transparencia: Los clientes pueden verificar instantáneamente la autenticidad de las facturas.
- Eficiencia: Facilita declaraciones de IVA y otros trámites fiscales con datos pre-cargados.
¿Es obligatorio enviar todas las facturas a Hacienda?
El envío automático es voluntario, pero tu software debe tener la capacidad de hacerlo. Si eliges no enviar automáticamente, deberás hacerlo cuando la AEAT te lo solicite. La atención que ejercerá la AEAT sobre los que no hagan el envío automático será notablemente superior.
Didtrans no permite la voluntariedad y enviará las facturas automáticamente.
¿Verifactu es lo mismo que facturación electrónica?
¿Qué pasa si mi software actual no es compatible?
¿Verifactu tiene algún coste?
¿Las facturas pueden modificarse?
Las facturas una vez emitidas deben permanecer inalterables. Si se necesita hacer un cambio, el proceso habitual será generar una rectificativa y volver a crear otra factura nueva de forma correcta.
Es muy recomendable trabajar con borradores o proformas para evitar este tipo de incidencias